Reconoce Julio Menchaca cooperación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo
A partir de la toma de protesta como Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca
Salazar, envió tres iniciativas de ley al Congreso Libre y Soberano, de las
cuales, dos han sido aprobadas y una más se encuentra en análisis, hecho que el
mandatario estatal reconoció como una muestra de la apertura del Poder
Legislativo para trabajar en beneficio del pueblo hidalguense.
Recordó que a partir de febrero próximo entrará en funciones el Instituto
Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, organismo que se encargará de
administrar los recursos decomisados en casos de corrupción o de extinción de
dominio para impulsar programas sociales para garantizar el bienestar de la
ciudadanía: “Vamos a aplicar los recursos que son derivados de actividades
ilícitas en bien de los sectores vulnerables, con transparencia, pero
fundamentalmente con responsabilidad política y social”.
Explicó que la segunda iniciativa aprobada gira en torno al empate de elecciones,
la reducción del periodo de gestión de las presidencias municipales de cuatro a
tres años, además de la propuesta para que la próxima gubernatura cubra el
periodo 2028-2030, con el objetivo de que los procesos locales y federales
converjan a fin de aminorar los gastos e incentivar la participación ciudadana.
El mandatario estatal subrayó el llamado a las y los diputados locales para
aprobar la Ley de Revocación de Mandato, misma que pretende que la persona
titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Hidalgo se someta a una consulta
popular en donde a mitad de mandato, la ciudadanía decida si permanece en el
puesto o se le revoca el mandato.
Menchaca Salazar explicó que esta iniciativa es uno de sus principales
compromisos de campaña, pues bajo el precepto: “el pueblo pone el pueblo
quita”, quienes ostenten un cargo público tendrán que trabajar y cumplir con
las expectativas de la población, o de lo contrario, tendrán que dejar la
responsabilidad que les fue conferida mediante el voto de la ciudadanía.
Este primer paquete de iniciativas, señaló, es muestra del trabajo
coordinado que existe entre poderes y niveles de gobierno, por lo que confió en
que con altura de miras es posible construir el andamiaje legal que garantice
mejores condiciones y oportunidades de vida para las y los hidalguenses.