Gobiernos de Chile y México se unen en homenaje a Gabriela Mistral
El Presidente de la República, Gabriel
Boric Font, encabezó esta tarde un homenaje
a Gabriela Mistral en el Centro Cultural GAM por el
centenario de su arribo a territorio mexicano, donde fue invitada a ser parte
de la reforma educativa de ese país.
El acto público, denominado Fandango por la Lectura Chile, forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura del gobierno mexicano, y en esta ocasión integra actividades que celebran el aporte de la escritora chilena en su paso por México.
Autoridades chilenas y mexicanas
participaron en la lectura pública de diversos textos de la poetisa, así como
de José Vasconcelos, primer secretario de Educación Pública mexicano (1921)
—quien la invitó a ser parte del diseño de la política educativa—, con lo que
se marca el inicio de la Semana de Mistral que impulsa el gobierno chileno bajo
el lema “Gabriela, la misión de educar”.
En su discurso, el Mandatario se dirigió
a los asistentes, niños y niñas de la Escuela México, autoridades e invitados,
y afirmó “Qué importante el poder vincular y poner a la cultura dentro de la
esencia, dentro de las prioridades de un país. La cultura no es el vagón de
cola de las políticas públicas, la cultura es el espíritu de un pueblo y, como
tal, tiene que ser reconocido por los gobiernos.”
“La lectura es uno de los derechos fundamentales del ser
humano y que, a través de ella, podemos conocer muchas realidades distintas y
eso permite reconocernos en nuestra diversidad. La educación es un lugar que
nos iguala, pero nos permite a su vez acogernos en nuestra diversidad”, agregó.
Por la relevancia de Gabriela Mistral
para el pueblo de México, una delegación se encuentra en Santiago de Chile para
participar del homenaje y hacer entrega de memorias de la escritora y
educadora, como una forma de traer simbólicamente de vuelta a Chile a la
también Premio Nobel de Literatura. Estas
se darán a conocer en una ceremonia el día martes 25 de octubre en el Museo de
la Educación que lleva su nombre.
La actividad en el GAM contó con la
presencia de la ministra de las Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky;
la coordinadora sociocultural de Presidencia, Irina Karamanos; y el director
del GAM, Felipe Mella.
Por parte del Gobierno de México
participaron: la esposa del presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller; la secretaria de Educación Pública, Leticia
Ramírez Amaya; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), Laura Elena Carrillo Cubillas; la embajadora en Chile, Alicia
Bárcena Ibarra; así como el senador Héctor Vasconcelos y Cruz, hijo de José
Vasconcelos.